30 Ejemplos de Leguminosas
¿Qué son las Leguminosas?
Se trata de un grupo de plantas que pertenecen a las familias de las fabáceas, es decir, son plantas dicotiledóneas, las cuales poseen como característica principal la de formar frutos en forma de vaina, llevando por dentro, semillas. Durante el proceso de madurez, estas vainas se abren en dos para que se pueda extraer la semilla.
En algunos casos, estas vainas se comen completas, es decir, la cubierta y la semilla y en otros casos, se extraen las semillas para comerla en forma de granos, como es el caso de los frijoles, lentejas, arvejas, maní, entre otros. Es importante destacar que las leguminosas forman parte de un grupo basto que lo conforman, siendo así, alrededor de 20mil especies aproximadamente.
Ejemplos de las leguminosas
- Poroto
- Tipa
- Soja
- Ceibo
- Arveja
- Algarrobo
- Lenteja
- Tamarindo
- Maní
- Palo de Brasil
- Lupino
- Robinia pseudoacacia
- Alfalfa
- Sophora
- Trébol
- Oreja de negro
- Garbanzo
- Bahuinia candicans
- Acacia
- Astragalus
- Ejote
- Trébol
- Tipa o Tipuana
- Frijol vallo
- Caraotas Negras
- Caraotas Blancas
- Caraotas Rojas
- Vainita
- Frijol Chino
- Chícharo
Características de las leguminosas
- Unas de las principales características es que los frutos que estos producen tienen forma de vaina y desarrollan en su interior la semilla que se va a consumir.
- Las semillas que las leguminosas producen, se les conoce como legumbre.
- Son una fuente de alimento bajo en grasa, pero ricos en proteína, fibra, minerales y vitaminas.
- Existen un sinfín de tipos de leguminosas que no son todas de consumo humano, sin embargo, se emplea para atraer insectos polinizadores.
- Poseen la capacidad de fijar el nitrógeno atmosférico en el suelo, es decir, son capaces de absorber el nitrógeno del aire y convertirlo en un elemento aprovechable para las plantas.
- Su sistema radicular es profundo, esto permite que pueda absorber de forma óptima tanto el oxígeno, como los nutrientes y el agua que en ella se encuentra.
- Estas plantas generan flores que a su vez atraen insectos polinizadores que resultan de vital importancia para los cultivos.
- Se emplean también como materia verde, es decir, las mismas plantas se dejan crecer para luego cortarlas y dejarlas actuar como abono para el resto de las plantas.
Diferencia entre leguminosas y legumbres
Lo principal que debemos mencionar es que, como se ha expresado anteriormente, las leguminosas son las plantas en sí y las legumbres se tratan de los frutos que estas producen en forma de vaina cuyo interior está lleno de semillas.
Cabe destacar que las legumbres son una fuente de proteína de origen vegetal, que se consumen de forma continua alrededor del mundo; en este sentido, su consumo está especialmente extendido en Asia, África y América Latina. En las zonas o países donde la ganadería no está muy extendida y conseguir carne o lácteos es algo más difícil o caro, las legumbres suponen una parte vital de la dieta de la población.
Además, la capacidad de estas vegetaciones de fijar nitrógeno en el suelo las hace un cultivo aún más valioso para los que desempeñan labores en esta área: además de producir fruto, enriquecen el suelo y lo hacen más fértil. Son así una pieza clave de la rotación de cultivos y los sistemas de agricultura sostenible. Por todas estas virtudes, la ONU proclamó el año 2016 como el Año Internacional de las Legumbres.
Es importante señalar a su vez que las legumbres, son frutos que contribuyen muchísimo a una dieta saludable, es decir, por su gran aporte de fibra, vitaminas y minerales, estos frutos ayudan con el control de peso y en el caso de las personas obesas, les genera sensación de saciedad. También aporta cobre al organismo, esto permite que se activen las enzimas del organismo, generando mejoras en la digestión, la piel así como la pigmentación.