110 Ejemplos de Fonemas
¿Qué es un fonema?
Se trata de unidades de análisis de carácter lingüístico, basados en los sonidos de la lengua, tratándose en sí de segmentos mínimos capaz de sustentar distinción determinada de significado careciendo de significado por sí solo. El sonido de un fonema puede ser vocálico o consonántico. Es importante señalar que la unión de fonemas, genera como consecuencia morfemas.
Fonema + fonema: morfema.
Morfema + morfema: palabra.
Elementos característicos de un fonema
- Se trata de una unidad indivisible.
- No posee significado por sí solo.
- Tiene la capacidad de responder frente a diversos grafemas.
Tipos de fonemas
- Consonántico: se trata de letras de tipo consonantes, las cuales requieren de una letra sonante para poder elaborar un morfema.
- Vocálicos: hace referencia a las vocales que pueden usarse o bien separadas o juntas, es decir, acompañadas de consonantes que permitan la formación de morfemas.
Clasificación de los fonemas
- Bilabial: los órganos que intervienen en la producción del sonido son los dos labios, como mama o papa.
- Labiodental: los órganos que intervienen en la producción del sonido son el labio inferior y los dientes superiores como por ejemplo: febril o flauta.
- Interdental: los órganos que intervienen en la producción del sonido son la lengua entre los dientes, como por ejemplo: paz, o faz.
- Dental: los órganos que intervienen en la producción del sonido son la lengua detrás de los dientes superiores como por ejemplo: té o dado.
- Alveolar: los órganos que intervienen en la producción del sonido son la lengua sobre la raíz de los dientes superiores como por ejemplo: nasa o cana.
- Palatal: los órganos que intervienen en la producción del sonido son la lengua y el paladar como por ejemplo: hacha o yate.
- Velar: los órganos que intervienen en la producción del sonido son la lengua y el velo del paladar, como por ejemplo: queso o higo.
Fonema y grafema
Un fonema es la unidad mínima sonora que tiene un valor distintivo en el sistema fonológico de una lengua, es decir, es la representación de cada uno de los sonidos que posee una lengua. El grafema, por su parte, es la representación escrita de un sonido. Así, por ejemplo, debemos diferenciar entre el fonema /a/ y, por el otro, el grafema a, que es la representación gráfica del sonido a que hace referencia el fonema.
Ejemplos de fonema
- /i/ i tiza, ira, hijo, ahí.
- y y, hoy, hay, soy, muy.
- /e/ e ele, peste, entre, hecho, deshecho.
- /a/ a cama, alameda, llama, haba.
- /o/ o polo, color, hondo, bebida.
- /u/ u luna, uso, humo, barahúnda.
- /p/ p paso, mapa, opción.
- /b/ b bala, caballo, abogado, haber. vaso, enviar, nave, lavar.
- /t/ t tiza, esto, cenit.
- /d/ d dedo, donde, aldaba, edad.
- /k/ c cal, bebida, acre, actuar, frac.
- ququedar, máquina, porque, aquí.
- k kilógramo, kelvín, kerosén
- /g/ g ganar, gozar, gusto.
- gu pague, águila, guiño.
- /f/ f fiel, foto, alfiler, fino, resfrío.
- /θ/ z caza, rezar, pozo, azul, zumo.
- c ciento, cima, hacer, cero.
- /s/ s siento, sima, casa, seta, suyo.
- z cazar, rezar, pozo, zumo.
- c ciento, cima, hacer, cero.
- /y/ y yugo, mayo, raya, yunque.
- ll llanto, llave, olla, callar, sello.
- hi hierba, hielo, hiato, hierro
- /x/ j jamás, jefe, ají, joven, ojo, jurar.
- g gente, girar, general, gitano.
- x México, Oaxaca, mexicano.
- /w/ hu -huerto, huarache.
- /č/ ch chal, chándal, mucho, muchacho, chicha.
- /l/ l loza, palo, alto, alba, papel.
- /ʎ/ ll calle, llamar, villa, sillón, silla.
- /r/ r toro, parte, brazo, comprar.
- / r̄/ r rojo, Enrique, alrededor.
- rr arroz, perro, correo, hierro.
- /m/ m mano, mucho, amigo, hombre.
- /n/ n nada, antes, ancho, banco.
Fonemas consonántico
- manguera
- manta
- bata
- mama
- perro
- pote
- pato
- pelota
- buque
- boche
- brocha
- fin
- fonema
- final
- fuente
- fabula
- fundación
- formación
- fuente
- fierro
- fuerte
- centro
- zapato
- cepillo
- zorro
- cenizas
- zapatillas
- zeta
- cenicero
- centro
- diente
- tentáculo
- duda
- diez
- dudar
- tortuga
- ternura
- tofu
- diámetro
- transporte
- doncella
- niño
- lagarto
- luna
- sol
- perro
- nene
- lagarto
- natal
- niño
- rata
- chuleta
- lluvia
- yerba
- guía
- justo
- gato
- gusano
- jirafa
- kilómetro
- Guillermo
- Rodillo
- Guiso
- Guisante
- Guisado
- Pingüino
- Jarrón
- Jaramillo
- Juanete
- Violín
- Violeta
- Wilson
- Winston
Fonema vocálico
- almacén
- inglesa
- útil
- auto
- oso
- armario
- uva
- estrella
- ostra
- ilusión
- estrofa